viernes, 1 de marzo de 2013
Hechos de los Apostoles
¿Has escrito alguna vez a alguien para contarle noticias
emocionantes?
Lucas deseaba que su amigo Teófilo supiera
que Jesucristo se había levantado de los muertos y que había
ascendido (regresado) al cielo: las noticias más grandiosas que
el mundo ha conocido. Lucas explica que el Salvador había
dado a los Apóstoles el mandamiento de llevar el Evangelio a
todo el mundo antes de Su Segunda Venida. Después de que
el Señor ascendió al Cielo, ángeles prometieron a los
Apóstoles que Él regresaría en gloria en un día futuro. Los
Apóstoles aceptaron el llamamiento del Señor de propagar el
Evangelio y ordenaron a Matías como el nuevo Apóstol para
reemplazar a Judas Iscariote. Imagina lo que sintió Teófilo al
recibir esas noticias de Lucas.
Hechos 1:8—Una reseña del libro de los Hechos
El mandamiento que Jesús dio a Sus Apóstoles de ser testigos de
Él “en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de
la tierra” constituye un modelo o reseña del libro de los Hechos:
Hechos 1–7 contiene el relato de la propagación del Evangelio en
Jerusalén, Hechos 8–9 relata la proclamación del Evangelio en
Judea y en Samaria, y Hechos 10–28 relata que el Evangelio
comienza a llevarse a “lo
DETALLES IMPORTANTES QUE PODEMOS APRENDER EN EL LIBRO DE HECHOS
Hechos 1:18—¿Como murió Judas?
Mateo 27:5 y Hechos 1:18 dan la impresión de que Mateo y Lucas
discrepan en cuanto al modo como murió Judas. La Traducción
de José Smith indica que los dos relatos son correctos, pues
explica que Judas fue y se ahorcó en un árbol, y cayó al instante,
y sus entrañas se derramaron y murió (véase TJS Mateo 27:6 en
la Guía para el Estudio de las Escrituras, pág. 225)
Hechos 1:26—¿Qué es echar suertes?
El echar suertes era un procedimiento parecido al de hacer un
sorteo o elección al azar en la actualidad. No obstante, los
Apóstoles no empleaban un método librado al azar para escoger
al nuevo Apóstol. Éste era un método que el Señor les había
mandado utilizar en el pasado como una manera de que Él les
revelara Su voluntad (véase Levítico 16:7–8). En cierta forma ellos
sentían que el señor intervenía en ese proceso. Semejante al método
usado actualmente, en el que el profeta asignado por el señor sera siempre
el de mayor antigüedad, lo cual esta sujeto a la voluntad del señor.
Si no asististe a esta clase , te sugiero hagas el ejercicio que se encuentra en la pag 100 de tu libro
el inciso A que es el siguiente.
Se elige un nuevo Apóstol
Estudia el relato de Hechos 1:13–26 de cuando los Apóstoles
llamaron a un nuevo Apóstol para reemplazar a Judas y fíjate en
que ellos “señalaron”, “oraron” y “les echaron suertes”. Escribe
una frase o dos acerca de cada uno de esos conceptos claves para
resumir lo que ocurrió.
Tarea para regularizacion en las clases de Seminario
TAREA DE REGULARIZACIÓN
• Lean Juan 19:38–42. ¿Cómo demostraron respeto y
reverencia por el Señor José de Arimatea y Nicodemo?
• Lean Mateo 27:59–60. ¿Qué nos enseñan esos versículos
acerca de la devoción de José de Arimatea por el Salvador?
• ¿Qué podemos hacer nosotros para demostrar nuestra
devoción por Jesucristo?
ESTUDIANDO Y COMPRENDIENDO EL CAPITULO DE MARCOS
Realiza la actividad A
La importancia de nuestras
intenciones
El relato que se encuentra en Marcos 3:1–6 nos brinda una
interesante percepción de la mentalidad de los fariseos. Cuando
estudies esos versículos, contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Qué buscaban los fariseos cuando acechaban a Jesús? (Véase
también la introducción de Mateo 12 en esta guía de estudio,
pág. 21).
2. ¿De quién proviene el poder para sanar?
3. ¿Qué nos indica este incidente acerca de lo que es importante
para Jesús y de lo que era importante para los fariseos?
4. ¿Qué ejemplos podrías dar de cosas que la gente de la
actualidad hace en el día de reposo y que siguen las tradiciones
de los hombres en lugar de la inspiración de Dios?
MARCOS 6
Anota dos de las cosas que aprendas acerca del carácter, del
modo de ser y del poder de Jesús basándote en el relato que se
encuentra en Marcos 6:31–44.
Al estudiar Marcos 7, realiza la actividad A.
Haz una comparación
1. Basándote en lo que leas en Marcos 7:1–23, explica la diferencia
que hay entre lo que los fariseos consideraban inmundo y lo
que Jesús consideraba inmundo.
2. Lee 3 Nefi 27:19–20 y explica por qué es importante comprender
lo que Jesús dijo acerca del ser puros o impuros y lo que
debemos hacer si somos impuros.
En Mateo 16 hemos aprendido que cuando Jesús y Sus
discípulos estaban en Cesarea de Filipo, Él les prometió, y
expresamente a Pedro, “las llaves del reino de los cielos”
(Mateo 16:19). En Mateo 17 leemos acerca del cumplimiento
de esa promesa, lo cual tuvo lugar en el monte de la
Transfiguración. Marcos 9:1–13 también contiene un relato
de lo que allí aconteció. Después de esa sagrada experiencia,
Pedro, Santiago y Juan todavía tenían mucho que aprender
del Maestro. Cuando leas Marcos 9, busca las formas en las
que Él les enseñó y les ayudó a aumentar su fe, y también
cómo hizo aumentar la fe y el entendimiento de otras
personas. Aun cuando la petición de que leemos en Marcos
9:24 de “ayuda mi incredulidad” proviene de un padre que
deseaba ayuda para su hijo, bien podría ser la petición de
cualquier persona que crea en el Salvador, pero que
reconozca la necesidad de tener más fe y conocimiento
Al estudiar Marcos 9, realiza la actividad A .
El aumento de tu fe
1. ¿Qué dificultad se destaca en el relato de Marcos 9:14–29?
2. ¿Qué dice Jesús acerca de esa dificultad? (Véanse los vers.
19, 23, 29).
MARCOS 14
¿Cuánto aprecias al Salvador?
En Marcos 14:3–11 leemos de dos personas que demostraron
cuánto apreciaban al Salvador.
1. ¿Por qué la forma en que actuó la mujer demuestra que ella
apreciaba al Salvador más de lo que apreciaba el dinero?
2. ¿Por qué la forma en que actuó Judas demuestra que él
apreciaba el dinero más que al Salvador?
3. ¿De qué maneras demuestras tú que amas al Salvador más de
lo que amas las cosas del mundo?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicLLSxzf1c-O5eCR8jMKkhjb7uuMQNXfxi2s_ABg9lWEE476BIZK2rn3bzY2GK_sZW2kUobGYx-rNbbmDHS4Lgl3yJT3EmNOTR61bieEITRQde0IhYr1nFCd7LsbIONk3wW0cFR6Fprus/s320/BuenPastor6%5B1%5D.jpg)
“Asombro me da”
En el himno “Asombro me da” cantamos de lo asombrados que
nos sentimos por el amor que nos da Jesús mediante Su expiación
(véase Himnos, Nº 118). Escoge, en Marcos 14, dos cosas que hizo
Jesús que te “asombran” y que te hacen apreciarle más. Escribe
acerca de esas dos cosas y explica por qué te causan asombro y profundizan tu amor, tu respeto y tu aprecio por el Salvador.
• Lean Juan 19:38–42. ¿Cómo demostraron respeto y
reverencia por el Señor José de Arimatea y Nicodemo?
• Lean Mateo 27:59–60. ¿Qué nos enseñan esos versículos
acerca de la devoción de José de Arimatea por el Salvador?
• ¿Qué podemos hacer nosotros para demostrar nuestra
devoción por Jesucristo?
ESTUDIANDO Y COMPRENDIENDO EL CAPITULO DE MARCOS
Realiza la actividad A
La importancia de nuestras
intenciones
El relato que se encuentra en Marcos 3:1–6 nos brinda una
interesante percepción de la mentalidad de los fariseos. Cuando
estudies esos versículos, contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Qué buscaban los fariseos cuando acechaban a Jesús? (Véase
también la introducción de Mateo 12 en esta guía de estudio,
pág. 21).
2. ¿De quién proviene el poder para sanar?
3. ¿Qué nos indica este incidente acerca de lo que es importante
para Jesús y de lo que era importante para los fariseos?
4. ¿Qué ejemplos podrías dar de cosas que la gente de la
actualidad hace en el día de reposo y que siguen las tradiciones
de los hombres en lugar de la inspiración de Dios?
MARCOS 6
Anota dos de las cosas que aprendas acerca del carácter, del
modo de ser y del poder de Jesús basándote en el relato que se
encuentra en Marcos 6:31–44.
Al estudiar Marcos 7, realiza la actividad A.
Haz una comparación
1. Basándote en lo que leas en Marcos 7:1–23, explica la diferencia
que hay entre lo que los fariseos consideraban inmundo y lo
que Jesús consideraba inmundo.
2. Lee 3 Nefi 27:19–20 y explica por qué es importante comprender
lo que Jesús dijo acerca del ser puros o impuros y lo que
debemos hacer si somos impuros.
En Mateo 16 hemos aprendido que cuando Jesús y Sus
discípulos estaban en Cesarea de Filipo, Él les prometió, y
expresamente a Pedro, “las llaves del reino de los cielos”
(Mateo 16:19). En Mateo 17 leemos acerca del cumplimiento
de esa promesa, lo cual tuvo lugar en el monte de la
Transfiguración. Marcos 9:1–13 también contiene un relato
de lo que allí aconteció. Después de esa sagrada experiencia,
Pedro, Santiago y Juan todavía tenían mucho que aprender
del Maestro. Cuando leas Marcos 9, busca las formas en las
que Él les enseñó y les ayudó a aumentar su fe, y también
cómo hizo aumentar la fe y el entendimiento de otras
personas. Aun cuando la petición de que leemos en Marcos
9:24 de “ayuda mi incredulidad” proviene de un padre que
deseaba ayuda para su hijo, bien podría ser la petición de
cualquier persona que crea en el Salvador, pero que
reconozca la necesidad de tener más fe y conocimiento
Al estudiar Marcos 9, realiza la actividad A .
El aumento de tu fe
1. ¿Qué dificultad se destaca en el relato de Marcos 9:14–29?
2. ¿Qué dice Jesús acerca de esa dificultad? (Véanse los vers.
19, 23, 29).
MARCOS 14
¿Cuánto aprecias al Salvador?
En Marcos 14:3–11 leemos de dos personas que demostraron
cuánto apreciaban al Salvador.
1. ¿Por qué la forma en que actuó la mujer demuestra que ella
apreciaba al Salvador más de lo que apreciaba el dinero?
2. ¿Por qué la forma en que actuó Judas demuestra que él
apreciaba el dinero más que al Salvador?
3. ¿De qué maneras demuestras tú que amas al Salvador más de
lo que amas las cosas del mundo?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicLLSxzf1c-O5eCR8jMKkhjb7uuMQNXfxi2s_ABg9lWEE476BIZK2rn3bzY2GK_sZW2kUobGYx-rNbbmDHS4Lgl3yJT3EmNOTR61bieEITRQde0IhYr1nFCd7LsbIONk3wW0cFR6Fprus/s320/BuenPastor6%5B1%5D.jpg)
“Asombro me da”
En el himno “Asombro me da” cantamos de lo asombrados que
nos sentimos por el amor que nos da Jesús mediante Su expiación
(véase Himnos, Nº 118). Escoge, en Marcos 14, dos cosas que hizo
Jesús que te “asombran” y que te hacen apreciarle más. Escribe
acerca de esas dos cosas y explica por qué te causan asombro y profundizan tu amor, tu respeto y tu aprecio por el Salvador.
El Seminario de la Iglesia SUD
Realiza Seminario y el Instituto una Prioridad
Presidente Thomas S. Monson ha dicho lo siguiente acerca del instituto, pero creo que se aplica al seminario tambien:
“Les pido que hagas que la participación en el instituto es una prioridad. Los estudiantes casados y otros adultos jóvenes también son bienvenidos y animados a asistir. Piense en ello. Amigos será, el Espíritu se hará sentir, y la fe será fortalecida. Te prometo que cuando usted participa en el instituto y estudiar diligentemente las Escrituras, y su poder para evitar la tentación y para recibir la dirección del Espíritu Santo en todo lo que haces se incrementará. El favor divino asistirá a los que humildemente buscan. Esa es una promesa que me voy con usted.” (21 de Abril, 2009).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)